De acuerdo con el secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, hay 99 casos positivos a covid-19 confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), y 67 en hospitales y laboratorios privados, dando un total de 166.
Destacó que suman 103 pacientes dados de alta, y al momento, explicó, existen 33 pacientes hospitalizados.
Mientras que el número de muertes subió a cinco, de nueva cuenta en una persona de 60 años y más.
Según el funcionario estatal, de un total de mil 458 casos, mil 299 han resultado negativos, 99 positivos, y se mantienen 60 como sospechosos.
La persona fallecida, la quinta en el estado, se trató de un masculino de 71 años, que murió en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De la O Cavazos indicó que los cuatro errores donde no se ha sabido contener el virus son, primeramente, no realizar pruebas, el retraso en el cierre de áreas de contagio, falta de protección al personal de salud, “un error garrafal”, y atender indiscriminadamente a los pacientes con covid-19 en hospitales.
“No los quiero ver en las calles en actividades no esenciales.
“Tenemos circulando este virus en todas las colonias de Nuevo León”, remató.
“Tenemos 50 mil pruebas disponibles y hemos aplicado alrededor de 4 mil pruebas”, dijo.
“Quiero que sean mucho más estrictos con la policía”, pidió a los alcaldes. Y lo mismo al gobernador con la Fuerza Civil.
Con respecto a los túneles sanitizantes, dijo que la evidencia científica es que sí ayudan, pero no son tan efectivos como el lavado de manos, el problema, mencionó, es que la gente cree que con pasar por esos lugares ya fue suficiente. Más que túneles, expresó, los alcaldes deben repartir cubrebocas y no permitir que la gente ande en la calle.
Reitera Salud, uso de cubrebocas es obligatorio El secretario de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, reiteró que el uso de cubrebocas en la entidad es obligatorio.
“Los cubrebocas deben ser de tela”, recalcó. Además, dijo, la probabilidad de contagio es muy alta si tanto la persona enferma como el contacto no usan mascarilla.
La probabilidad es alta si el que tiene la enfermedad no usa el cubrebocas y el contacto sí lo porta.
Mientras que, aseguró, la probabilidad es media si el enfermo usa cubrebocas y el contacto no. Y es muy baja, enfatizó, si tanto la persona portadora del virus como el que no la tiene usan cubrebocas.