Inicia Fase 4 por Covid-19 en San Pedro Garza

El Gobierno Municipal de San Pedro Garza García reforzó desde este viernes los filtros de acceso en las entradas del municipio, como parte de las medidas ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal implementó desde las 7:00 horas la fase 4 del Operativo para atender la emergencia del COVID-19, en el que participarán alrededor de 300 elementos en filtros ubicados en todos los accesos del municipio las 24 horas del día.

Los elementos de policía podrán tomar la temperatura de los automovilistas y preguntarles sobre su estado de salud. De igual manera, podrán preguntarles el motivo de su visita al municipio y les podrán pedir regresar a sus casas o tomar una ruta alternativa si no son residentes de San Pedro o no están realizando alguna actividad esencial.

El operativo se extenderá a las unidades de transporte público que circulen por el municipio, por lo que los elementos de policía seguirán el mismo procedimiento con los usuarios.

Los oficiales seguirán un estricto protocolo para mantener la seguridad y la higiene en sus interacciones con los ciudadanos, y deberán portar en todo momento guantes y cubrebocas, así como desinfectante o gel antibacterial.

Si quiere estar al tanto de lo más importante sobre coronavirus regístrese aquí y le enviaremos las noticias al instante.

Nuevo León se caracterizó por adelantar algunas medidas de contención antes que otros estados, y pese a que San Pedro Garza García no es el municipio con más casos (tiene 59), como sí lo es Monterrey con 158 (se duplicó la cifra de contagiados en el estado en un sólo día), quiso resguardar a sus ciudadanos aplicando medidas más restrictivas.

Con la finalidad de evitar la propagación este municipio también cerró desde el 9 de abril de forma temporal las áreas de juegos infantiles en los parques, máquinas de ejercicios y canchas municipales.

El uso y la permanencia en dichas áreas, así como alterar o dañar las cintas de clausura, puede acarrear sanciones para los padres de familia, por lo que se les invitó a dialogar con sus hijos sobre la necesidad de cumplir con estas disposiciones, informaron en un comunicado de prensa.

“Para ayudar a las familias a sobrellevar de mejor manera esta situación, seguiremos ofreciendo actividades en línea, para que las familias se mantengan activas y puedan continuar conviviendo y activándose desde sus hogares. Actuando todos con responsabilidad y con generosidad, JUNTOS, superaremos esta emergencia”, puntualizaron.

Según fuentes internacionales, hasta un 80% de las personas infectadas con el COVID-19 podrían no estar desarrollando síntomas notorios de la enfermedad, lo que incrementa la probabilidad de que salgan de casa y pongan en riesgo a otras personas. Es por ello que el uso de cubrebocas es obligatorio en el estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí