Mantienen cierres los fines se semana

El Gobierno Estatal confirmó este jueves que las restricciones para los negocios se mantendrán para este fin de semana, entre los cuales se encuentran establecimientos como supermercados.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O. Cavazos, presentó el Monitoreo de Indicadores Estatales de Salud para la Reapertura Económica de la Semana 49.

El anuncio de cierres ha generado confusión entre algunos ciudadanos, por lo que aquí te informamos cuáles podrán dar servicio.

Los únicos giros que pueden operar sábados y domingos son los siguientes:

Tiendas de conveniencia

Tiendas de abarrotes

Tortillerías

Carnicerías

Panaderías

Servicios médicos y funerarios

Servicios de seguridad privada

Estaciones de combustible

Talleres de reparación de automotriz

Bancos

Permanecerán cerrados bares y cantinas, billares, carreras de caballos, antros y centros nocturnos, estadios, clases presenciales, salones de fiestas infantiles, conciertos y festivales, boliches, tianguis de autos, lucha libre y el box, el combate de artes marciales, renta de quintas, las peregrinaciones, las kermeses y ferias, las fiestas patronales, Celebraciones de drive thru, los desfiles navideños.

Los mercados rodantes podrán operar de lunes a viernes con medidas de sana distancia, sin embargo deberán estar cerrados sábados y domingos.

Los restaurantes abiertos de lunes a viernes con 30 por ciento de aforo, sábado y domingo cerrados con servicio a domicilio y drive thru.

Los supermercados sábados y domingo cerrados, solo abiertos para labores de limpieza y recepción de materias primas y productos, misma situación para el Mercado de Abastos.

Plazas y parques públicos cerrados los sábados y domingos; misma situación para museos, teatros, casinos, spa, salas de tatuaje, cines, autocinemas, autocircos, exposiciones, los congresos, los minoristas para mejoras para el hogar, centros ferreteros y tlapalerías, renta y venta de equipos de tecnología, centros de atención a clientes, agencia de autos, lavados de autos, salones de eventos (solo bodas y XV años ya programados, ligas deportivas, ferias del pino, cuatrimotos y racers, reuniones políticas, ciclistas.

Sectores no restringidos farmacias, boticas y droguerías, tiendas de conveniencia y abarrotes menores, tortillerías carnicerías y panaderías, servicios médicos y funerarios, servicios de seguridad privada, estaciones de combustible, talleres de reparación y bancos.

De la O. Cavazos destacó que es conveniente reforzar estas acciones para poder tener fiestas navideñas y un feliz año nuevo, “que no sobren sillas, es muy importante seguir cuidando la salud de todos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí