¿Puede funcionar una relación con una persona casada?

Según datos de un estudio sobre infidelidad en personas casadas realizado en México y publicado por el Instituto de Psiquiatría Ramón de la Fuente, el 70% de las mujeres y el 90% de los hombres han sido infieles al menos una vez en su vida. Los principales motivos para engañar a la pareja son insatisfacción sexual, dedicar más tiempo al trabajo que a la pareja y, en algunos casos, la venganza.

Los hombres suelen ver reforzada su virilidad cuando cometen adulterio, ya que culturalmente se les inculca que cuantas más mujeres pasen por su cama, más hombres son. “Algunos estudios indican que mientras ellos lo hacen para refrendar su hombría y buscar placer, las mujeres desean cariño, comprensión y afecto”, indica José de Jesús González Núñez, presidente del Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social.

“Las causas de la infidelidad son lógicas: cuando una o las dos personas dejan de amarse, lo cual es derivado por la falta de afecto, por una baja autoestima o por la llegada de los hijos o cuando se descuida por esta razón a la pareja. También son motivos las disfunciones sexuales, o bien, por una adicción compulsiva al sexo, entre otros factores”

¿Por qué se es infiel cuando se ama?

Existen diferentes razones por las que las personas buscan tener un amante fuera de la relación. En muchos casos los infieles tienen a los amantes para compensar algo que no encuentran en su propia relación o para intentar lidiar con sus problemas de pareja. Según los psicólogos, las personas acaban teniendo a los amantes por lo siguiente.

1. Tienen un conflicto

A veces las personas dentro de una relación estable buscan a los amantes o tener un affaire para solventar aquellos problemas con los que no pueden lidiar cara a cara. De esta forma, quieren a la pareja de amantes para buscar aquello que no pueden solucionar o encontrar dentro de su relación. Es así como dan una salida a sus frustraciones sin tener que abordarlas de una forma más intensa.

2. Se sienten desesperados

En muchas ocasiones las personas buscan esta relación extramatrimonial para lidiar con la desesperación que hay en ellos. Esto puede ser debido a problemas tanto dentro como fuera de su propia relación, es decir, este descontento puede ser a causa de un vacío en el trabajo, en su interior o en el vínculo dentro de la pareja. A través de tener un amante intentan abordar el problema sin encontrar demasiado consuelo.

3. Quieren salvar su relación

A pesar de que pueda parecer que están buscando a los amantes porque ya no quieren su pareja, la realidad es que en muchas ocasiones pueden llegar a buscar el sexo con el amante o tener a un amante para salvar su propia relación ‘oficial’. Es decir, quieren a la persona que está a su lado, pero desean solventar algunos problemas personales o de la relación a través de esta tercera persona.

4. Buscan satisfacerse sexualmente

Son muchos los casos en los que una mujer o un hombre casado vuelve a buscar a su amante para poder satisfacer su deseo sexual. Es decir, lo que buscan aquí es simplemente un encuentro carnal para poder lidiar con los problemas sexuales que hay dentro de la propia relación.

5. Buscan venganza

Cuando un problema dentro de la relación no ha sido solventado, en muchos casos las personas pueden buscar tener a los amantes o a un amante para poder herir a la otra persona o quedarse en paz consigo mismos. Esto sucede debido a los problemas de comunicación o de falta de expresión que puede haber dentro de una relación.

6. Baja autoestima o narcisismo

A veces el problema cuando alguien busca tener un affaire, es simplemente personal y no es debido a la relación. Por ejemplo, cuando una persona tiene muy baja autoestima o sufre de narcisismo, en casos extremos puede recurrir a tener un amante. En estos casos, la persona suele intentar ir en la búsqueda del amante para poder lidiar con estos problemas personales. Esto acaba siendo contraproducente, ya que causa más daños que beneficios.

7. No quieren a su pareja

En algunas ocasiones, las personas recurren a los amantes porque ya no quieren a su pareja, pero tienen demasiadas cosas que las unen a ellas. Es decir, por ejemplo, podrían tener hijos, hipoteca, e incluso muchos amigos en común, y por el temor de perderlo todo, acaban recurriendo a tener un amante en vez de acabar con la relación. En estos casos el problema surge cuando los dos antes que se enamoran están en una situación tan complicada que genera conflictos psicológicos dentro y fuera de su relación extramatrimonial.

Estas son algunas de las principales razones por los que alguien puede llegar a recurrir a los amantes a pesar de que está en una relación. Si crees que este es tu caso y quieres solucionar o aclarar las cosas, una buena idea es contar con un terapeuta de pareja profesional. Tu auténtico amor puede estar en juego.

¿Qué significa tener un amante?

Un amante por definición se busca solo para tratar de lidiar con los problemas que hay dentro de una relación. Es decir, en muchas ocasiones, el tener un amante es solo parte de un juego con el que las personas no buscan nada más allá. En realidad, las personas que acaban en una relación secreta realmente desean estar con sus auténticas parejas, pero buscan esta relación extramatrimonial para lidiar con sus problemas personales.

Son pocos los casos que la persona acaba diciendo ‘me he enamorado de mi amante’, ya que el motivo de esta relación de amantes en la psicología suele ser para confrontar los problemas de la relación principal.

¿Y qué pasa con la persona amante en este triángulo amoroso?

Según la doctora en Psicología Clínica e Investigación, Inmaculada Jáuregui Balenciaga, autora de la investigación ‘La figura de la persona amante en la infidelidad: la otra cara del narcisismo’, suele decir ser, especialmente al inicio de la relación, poco consciente de en dónde se está metiendo. En algunos casos entrevistados para el estudio, las personas amantes desconocen si su conquista está soltero/a o casado/a porque simplemente omiten este dato. Parece que ojos que no ven, corazón que no siente.

La doctora Jáuregui concluye, tras entrevistar a numerosos amantes, que se trata de personas enamoradas, pese a lo que se suela creer. Además, suelen actuar en contra de sus creencias y valores porque saben que están formando parte de un engaño, pero que continúan con ese tipo de relación porque se sienten correspondidos y usan el autoengaño como mecanismo de defensa.

Este mecanismo de defensa se pone de relevancia cuando de manera unánime ninguna de las personas amantes entrevistada experimentan esa triangulación como tal. Incluso sorprende el hecho que entre estas parejas se hable de pactos de fidelidad cuando ambos a ciencia cierta saben que hay relaciones fuera de esa relación, ya sea con el cónyuge oficial en el caso del que engaña o con otras personas en el caso del amante.

La figura del amante-redentor

La persona que entra en un triángulo amoroso como amante tiende a justificar las mentiras de su pareja porque la identifica como ‘víctima’ de una relación de pareja que no funciona, que no tiene futuro, que es asfixiante e insatisfactoria. Entonces se ven a sí mismos como la figura redentora que mientras salva a esa persona a través de esa relación, se salva a uno mismo.

Tal y como apunta la investigación de Jáuregui, la persona amante es, generalmente, una persona vulnerable que no está satisfecha del todo con su vida laboral y/o sus relaciones interpersonales. Así, encuentra en el triángulo amoroso una tabla de salvación a la que aferrarse para superar su propia crisis existencial.

Cuando se supera la primera etapa de enamoramiento y satisfacción sexual mutua, automáticamente nos encontramos el proceso de ‘oficializar’ la relación. Este punto suele acarrear mucha frustración porque es muy poco probable que una relación extramatrimonial culmine como relación oficial y/o sea públicamente aceptada (con o sin matrimonio de por medio).

No poder oficializar la relación y pasar de amantes a pareja muchas veces es motivo de consulta psicológica. Por una parte no se pretende terminar con la relación y el hecho que sea clandestina no parece que suponga ningún problema, ya que nació con esta característica. Lo que se va buscando en terapia es la manera de gestionar la frustración y la distancia. Incluso también puede darse el caso en que la psicoterapia sirve para encontrar una opinión experta que evalúe si hay o no amor o bien gestionar el final de la relación porque la otra persona ha decidido volver con su pareja.

Amantes que se enamoran: ¿Por qué es un problema?

Podemos advertir en cuadro de dependencia emocional hacia la persona casada. Esto se traduce en la insistencia para mantener una relación asimétrica y en la intensificación del cuadro ansioso – evitante. Llega a un punto en que la relación se vuelve tóxica, ya que es un círculo vicioso de pasión, discusión y reencuentros que no sale de ahí, nunca llega a oficializarse de cara a familiares o amigos. “Las personas amantes se entregan y se dan como en una relación amorosa oficial mientras que las personas infieles parecen inscribirse dentro de una orientación más narcisista por recibir aquello que les falta para tenerlo todo”, indica el estudio.

La persona amante, así, desconoce o niega la dominación que está sufriendo porque las reglas las impone la persona casada sin dejar margen de maniobra. La amante se adapta a estas reglas sin ser consciente de cómo va modificando su disponibilidad y su carácter. Se convierte, pues en una persona con una gran inseguridad notable que dedica toda su energía en esa relación, aunque es consciente de que no recibe de vuelta lo que le correspondería.

Este tipo de dominación es perfecta porque no es física, al contrario, se trata de todo un entramado de manipulación mental y afectivo en el que las personas caen voluntariamente, pensando que en todo momento son libres. La relación extramatrimonial es, al final, un ejemplo más de trastorno narcisista: tanto la persona infiel como su amante se mueven por el principio de placer inmediato y no por el de realidad, que implicaría empatía con las personas afectadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí