Rebasan plazo para vacunación contra COVID-19 en Guadalupe

Luego de aplicarse vacunas Sinovac contra el Covid-19 en Guadalupe entre el 22 y 24 de mayo a personas con edades de 50 a 59 años, ya quedó rebasado el plazo límite de cinco semanas marcado por ese laboratorio para recibir la segunda dosis.

Al cumplirse seis semanas del inicio de esa brigada, la Alcaldesa Cristina Díaz tuvo ayer una reunión con la Secretaría de Bienestar, pero no se informó cuándo sería la aplicación de las segundas dosis.

Ante la incertidumbre de la población vacunada, la Subsecretaria de Prevención de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Consuelo Treviño, recomendó calma y completar el esquema de vacunación.

¿Esto afectaría la efectividad?, se le preguntó.

“No afecta la efectividad. Son días, no son meses… Lo importante es que se aplique su esquema completo para que pueda alcanzar el grado de protección para lo que fue diseñada la vacuna”, respondió.

Otros municipios que están a la espera, pero dentro del plazo, son Monterrey, Allende y Hualahuises.

En el caso de Monterrey se aplicaron las primeras dosis entre el 1 y 3 de junio y del 12 al 14 del mismo mes a aquellos con edades de 50 a 59 y de 40 a 49 años.

No obstante, parte de la población regia recibió dosis de Sinovac y otra de Astra Zeneca, que da un ventana de tiempo de hasta 12 semanas.

Las autoridades han explicado en reiteradas ocasiones que la vacunación avanza más en otros municipios porque el número de dosis que envía la Federación debe coincidir con la población de cierto grupo y municipio a inmunizar, por lo que el orden de la segunda aplicación es diferente al de la primera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí