Luego de que el primer caso de covid-19 se presentara en Nuevo León el 11 de marzo, al corte del 16 de abril se acumulan en la entidad 241 casos positivos a esta enfermedad, de ellos, 121 de los enfermos ya fueron dados de alta.
De acuerdo con Manuel de la O Cavazos, del total de casos positivos 157 son confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y 84 detectados en laboratorios y hospitales privados.
El secretario de Salud en la entidad añadió que se han analizado 5 mil 893 muestras, de las cuales 410 se mantienen con la etiqueta de casos sospechosos.
Por el lado de los pacientes hospitalizados, el funcionario señaló que 37 personas se colocan dentro de ese tratamiento, 27 como sospechosos y 10 confirmadas con covid-19, cinco de ellos en estado crítico.
Mientras que por municipios, dijo, Monterrey sigue como líder con 69, en segundo lugar San Pedro con 59, y en tercero Guadalupe con 31.
El 63% de los pacientes son del sexo masculino y el 95% del total de los casos el tratamiento es ambulatorio.
Según los datos oficiales, 104 de los 241 casos positivos son en personas de 25 a 44 años, es decir, el 43.15 por ciento, sin embargo, las 7 muertes que van en la entidad se presentaron en personas de 60 años o más. Del total de 241 casos, comentó, uno de ellos se presentó en un niño de 5 años de edad.
Durante la conferencia, De la O Cavazos pidió a los alcaldes de los municipios que no tienen casos de covid-19 y que no colindan con Ayuntamientos que sí tienen casos positivos, ser más estrictos y poner filtros para que no entre el virus a esos territorios.
El funcionario estatal anunció, además, que el uso de la tarjeta Feria será obligatorio para abordar el transporte público a partir del lunes.
Por medio de una gráfica, destacó que son 13 municipios de Nuevo León los que fueron ubicados en color rojo, es decir, en fase 3.