¿Te falla Telcel? Reportan problemas en llamadas y red

Usuarios de Telcel reportan intermitencias y caídas plenas del servicio en diversas áreas geográficas del Valle de México y el vecino estado de Hidalgo, que juntos hacen parte de la Región 9 conforme ha sido dividido el país en materia de telecomunicaciones. Otros usuarios de Chihuahua y Nuevo León, regiones 3 y 4, también han reportado afectaciones en su señal celular.

Las interrupciones persisten desde las 14:00 horas en la Ciudad de México y desde el mediodía en Chihuahua.

De momento, la compañía telefónica no ha emitido un pronunciamiento formal sobre la causa que afecta la prestación del servicio.

La oficina de comunicación de Telcel manifestó que está averiguando la causa de los fallos para informar los detalles de estos hechos en las próximas horas.

De acuerdo con la página web DownDetector, que continuamente reporta fallos en las redes celulares de todas las compañías, los fallos en la Ciudad de México se pronunciaron a las 16:00 horas.

A las 16:37 horas, un 96% de las caídas del servicio tenían que ver con la comunicación de voz móvil y 3.0% con la navegación de Internet móvil de Telcel y el resto con el producto de Internet fijo inalámbrico de Telcel. La comunicación vía SMS también está con intermitencia.

En lo que va de mayo de 2020, Telcel han enfrentado fallos en la prestación del servicio los días 7, 9 y 20 de mayo. En ocasiones anteriores, su compañía hermana en el segmento fijo, Telmex, también enfrentó complicaciones en la entrega de servicios de voz y banda ancha. Las empresas dijeron entonces que los problemas tuvieron que ver con afectaciones físicas por partes de terceros a sus infraestructuras.

Telcel tenía hasta marzo de 2020, un total de 77.21 millones de usuarios móviles; de ellos, 14.56 millones eran usuarios de pospago y 62.64 millones eran clientes de prepago, en tanto que Telmex contaba a la misma fecha con 9.79 millones de líneas de banda ancha.

En ocasiones anteriores, la empresa ha comunicado que el aumento en el consumo de datos y voz también ha presionado sus anchos de banda, posee espectro en las bandas radioeléctricas de 1.9, 2.5 y 1.7/2.1 GHz, entre otros, derivando en este tipo de situaciones.

En el caso de la Ciudad de México, Telcel comunica oficialmente que cuenta con red celular de 3G, 4G y 4.5G.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí